Los dispositivos de prueba SEPAP se desarrollaron en base a numerosos estudios sobre los procesos de fotoenvejecimiento que afectan a los materiales poliméricos mediante el análisis de los cambios químicos a nivel molecular expuestos tanto al estrés climático como a las condiciones aceleradas. Esto permite la predicción de la vida útil de los polímeros, así como el desarrollo de fórmulas fotoestables en un corto período de tiempo.
Diseñada como una herramienta analítica para comprender los mecanismos de degradación de polímeros que envejecen naturalmente a nivel molecular, la unidad SEPAP replica los cambios químicos en condiciones de laboratorio aceleradas y controladas que se logran a través de condiciones de intemperismo naturales a largo plazo, a partir de las cuales se pueden esperar cambios similares en propiedades macroscópicas (mecánicas, estéticas, etc.).
Por lo general, se requieren experiencia analítica y química avanzada, conocimiento y una base de datos de materiales para que la metodología SEPAP funcione mejor.