La iluminación filtrada MHG es una tecnología madura utilizada desde los años 80 para los simuladores solares más grandes dentro de las cámaras de prueba ambientales. Las lámparas MHG se llenan con una mezcla de mercurio, haluros y elementos de tierras raras que se vaporizan durante la ignición, generando un plasma. Después de unos minutos, el plasma alcanza el equilibrio térmico y emite un espectro casi continuo (cuando se filtra adecuadamente) similar a la radiación solar global.
Actualmente, aunque las lámparas de xenón ópticamente filtradas proporcionan el mejor ajuste espectral a la radiación solar natural en las porciones UV y visibles del espectro, la tecnología MHG presenta dos ventajas sobre el xenón. En primer lugar, MHG son fuentes de alta eficiencia y proporcionan un mayor rendimiento para la entrada eléctrica y se adaptan mejor a la iluminación de área grande. En segundo lugar, MHG emite cantidades menores de infrarrojos en comparación con el xenón, lo que facilita la gestión térmica. Al igual que con el xenón, los filtros ópticos ajustan la irradiación espectral para proporcionar radiación solar al aire libre o con filtro de vidrio en interiores.
La tecnología, sin embargo, también presenta algunas desventajas. La distribución de la energía espectral, por ejemplo, depende directamente a la temperatura del plasma. Los cambios en la temperatura del plasma debido a la refrigeración/calentamiento de las luminarias, o cambios en la energía de funcionamiento (atenuación) pueden tener un efecto inmediato en el espectro. Por lo tanto, se operan dentro de una banda de energía estrecha; la irradiación se determina por la distancia.
La serie SolarConstant MHG ofrece varias luminarias basadas en la tecnología MHG para simuladores solares de gama alta. Los diseños especiales del reflector garantizan la uniformidad de irradiación necesaria en su objeto de prueba. Para cada nuevo diseño personalizado, Atlas ejecutará simulaciones por computadora con nuestro software de modelado patentado para determinar tanto el número mínimo de SolarConstants requeridos como su posición ideal dentro de la cámara.
Un equipo de profesionales de Atlas finalmente integra el simulador solar en la cámara de prueba ambiental, ya sea estática o de posicionamiento/móvil en todas las direcciones espaciales, dependiendo del diseño.
